
TALLER DE FORMACIÓN
Cómo abordar la nueva Ley de
Delitos Económicos.
Dirigido por:


EN COLABORACIÓN CON:


¿DE QUÉ TRATA EL TALLER?
El taller entregará una visión práctica respecto a cómo abordar este importante cambio normativo, tanto cuando la entidad cuenta con un modelo implementado, cómo cuando está comenzando recién a implementarlo.
LO QUE APRENDERÁS
Principales aspectos de la Ley 21595, implicancias, requisitos y sanciones. Además, cuáles son las principales actividades que debes llevar a cabo para lograr identificar los delitos que te podrían afectar, a qué riesgos te expones y cómo incorporar tales riesgos y controles a las actividades normales de tu negocio.
¿CUÁNDO SERÁ?

- Martes 28 de noviembre
- Miércoles 29 de noviembre
- Jueves 30 de noviembre
11:00 a.m. a 13:00 p.m. GMT -3 Chile

COSTO 10 UF
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

- Oficiales de Cumplimiento.
- Encargados de Prevención de Delitos.
- Jefes de Compliance.
- Otros profesionales del Compliance.
DURACIÓN
3 días de 2 horas
cada uno
PAÍS

Chile
CONTENIDO DEL CURSO
En mesas de trabajo limitadas de 10 persona se revisarán las siguientes materias.
1. Ley 21.595: Principales definiciones, categorías de delitos, alcance de la norma, sanciones, modificaciones a la Ley 20.393, vigencia, etc.
2. El nuevo Modelo de Prevención de Delitos: Elementos, características, presupuestos de responsabilidad, sanciones, etc.
3. Diseño y/o Migración del MPD al estándar Ley 21.595: Principales actividades necesarias para realizar este proceso. Definición de alcance y delitos que aplican en el "marco de la actividad de la empresa"
Cómo hago para registrarme
Enviamos tus datos para pre-registrarte y enviarte toda la
información para formalizar tu inscripción
Mantenemos su información confidencial.
Conoce a nuestros colaboradores
Para más información sobre B-GRC y solicitar demostraciones también puedes escribir a CONTACTO@B-GRC.COM